Muchos son los poemas en español que se han convertido en canciones, parece que la música ayude a enfatizar las palabras y el ritmo de la poesía.
Son poemas de todas las épocas, de poetas de diferentes países hispanohablantes y versionados con música y ritmos muy diversos, así que hay para todos los gustos.
La saeta, Camarón de la Isla
Uno de los grandes maestros del cante flamenco, Camarón de la Isla, canta un poema religioso de Antonio Machado. Las saetas son un tipo de canciones religiosas, muy relacionadas con el flamenco, que se cantan en ceremonias religiosas y procesiones.
Oh, la saeta, el cantar
al Cristo de los gitanos,
siempre con sangre en las manos,
siempre por desenclavar.
Cantar del pueblo andaluz,
que todas las primaveras
anda pidiendo escaleras
para subir a la cruz.
La canción del pirata, Tierra Santa
El grupo de heavy metal Tierra Santa versiona uno de los poemas españoles más conocidos, La canción del pirata del poeta romántico José de Espronceda. Su tema central: la libertad.
Con diez cañones por banda
Viento en popa a toda vela
No corta el mar si no vuela
Un velero bergantínBajel pirata que llaman
Por su bravura el temido
En todo el mar conocido
Del uno al otro confín.
De qué callada manera, Pablo Milanés
El cantautor cubano Pablo Milanés pone música a uno de los poemas de amor de su paisano Nicolás Guillén, quien mezcla en su poesía sus orígenes africanos y españoles. Existe también otra versión del poema, hecha por el grupo portorriqueño La Sonora Ponceña en 1987, con ritmos de salsa.
De qué callada manera
se me adentra usted sonriendo,
como si fuera la primavera
yo muriendo,
y de qué modo sutil
me derramó en la camisa
todas las flores de abril.¿Quién le dijo que yo era risa siempre
nunca llanto?
Como si fuera la primavera,
¡no soy tanto!
No volveré a ser joven, Loquillo.
Un poema sobre el paso del tiempo y el desengaño del poeta catalán Jaime Gil de Biedma, que vivió en las décadas posteriores a la guerra civil española. Cantado también por otro barcelonés, el cantante Loquillo.
Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde,
como todos los jóvenes yo vine
a llevarme la vida por delante.Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos,
envejecer, morir, eran tan sólo
las dimensiones del teatro.(Video) POEMA 15 Pablo Neruda (cantado por Mercedes Sosa) - TITULOSPero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.
Hagamos un trato, Joan Manuel Serrat
Los poemas del uruguayo Mario Benedetti ya forman parte de la memoria de muchos hispanohablantes, en Hagamos un trato el escritor habla de la solidaridad cuando existe el amor pleno y, en este caso, está cantado por el cantautor catalán Joan Manuel Serrat, quien ha versionado también muchos otros poemas.
Compañera usted sabe
puede contar conmigo
no hasta dos o hasta diez
sino contar conmigo.See AlsoLos 22 poemas más bonitos de la lengua española20 grandes poemas en español20 grandes poemas en españolSi alguna vez advierte
que a los ojos la miro
y una veta de amor
reconoce en los míos
no alerte sus fusiles
ni piense que deliroa pesar de esa veta
de amor desprevenido
usted sabe que puede
contar conmigo.
Palabras para Julia, Los suaves
Palabras para Julia es un poema del escritor español José Agustín Goytisolo, quien lo escribió para su hija, a quien llamó igual que a su madre ya fallecida. Se trata además de una poesía que ha sido muy versionada, además de Los suaves lo han cantado también cantantes como Paco Ibáñez y Mercedes Sosa.
Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
con un aullido interminable,
interminable…Te sentirás acorralada,
te sentirás perdida o sola,
tal vez querrás no haber nacido,
no haber nacido…Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti, pensando en ti,
como ahora pienso…
El monte y el río, Jorge Drexler
El cantautor uruguayo Jorge Drexler canta uno de los poemas más conocidos de Los poemas del capitán del que es uno de los poetas hispanoamericanos más conocidos y recordados, el poeta chileno Pablo Neruda. El monte y el río habla sobre todo de la desigualdad y de las injusticias sociales.
En mi patria hay un monte.
En mi patria hay un río.(Video) Gian Franco Pagliaro - "Amante Mía / 15 Poemas de amor" - Álbum (1999)Ven conmigo.
La noche al monte sube.
El hambre baja al río.Ven conmigo.
¿Quiénes son los que sufren?
No sé, pero son míos.Ven conmigo.
No sé, pero me llaman
y me dicen “Sufrimos”.Ven conmigo.
Romance de la luna, Ana Belén
La cantante española Ana Belén versiona cantando el Romance de la luna, uno de los dieciocho romances (un tipo de poesía típicamente española escrita sobre todo para ser cantada) del Romancero gitano del poeta español Federico García Lorca. La historia que cuenta el poema es la de un niño gitano que muere en una noche de luna llena.
Huye Luna, Luna, Luna…
Si vinieran los gitanos
Te encontrarán sobre el yunque
Con los ojillos cerrados.
Huye Luna, Luna, Luna…
Que ya siento sus caballos
-Niño, déjame, no pises
Mi blancor almidonado.
Amo el amor a los marineros, Joaquín Sabina
De nuevo un poema de Pablo Neruda que habla sobre la libertad en el amor y su incompatibilidad con la responsabilidad, esta vez está cantado por el cantante español Joaquín Sabina.
Amo el amor de los marineros que besan y se van.
Dejan una promesa, no vuelven nunca más.
En cada puerto una mujer espera;
los marineros besan y se van.
Una noche se acuestan con la muerte en el lecho del mar.Desde el fondo de ti y arrodillado,
un niño triste como yo nos mira.
Por esa vida que arderá en sus venas
tendrían que amarrarse nuestras vidas.(Video) PABLO NERUDA | Poema 20 - Puedo escribir los versos mas tristes esta noche
El poeta a su amada, Paco Ibáñez
El músico Paco Ibáñez ha dedicado su vida a versionar gran parte de la poesía en español, tanto clásica como contemporánea, y en este caso versiona un poema de uno de los grandes innovadores de la poesía en español del siglo XX, el escritor peruano Cesar Vallejo.
Amada, en esta noche tú te has crucificado
sobre los dos maderos curvados de mi beso;
y tu pena me ha dicho que Jesús ha llorado,
y que hay un viernes santo más dulce que ese beso.En esta noche clara que tanto me has mirado,
la Muerte ha estado alegre y ha cantado en su hueso.
En esta noche de setiembre se ha oficiado
mi segunda caída y el más humano beso.
Nanas de la cebolla, Enrique Morente
Las Nanas de la cebolla del poeta español Miguel Hernández es uno de los poemas en español más tristes y conmovedores que existen. Escrito en la cárcel tras la guerra civil española habla de como el poeta se alimenta sólo de pan y cebolla, y de la añoranza que siente por su familia.
La cebolla es escarcha
Cerrada y pobre.
Escarcha de tus días
Y de mis noches.
Hambre y cebolla,
Hielo negro y escarcha
Grande y redonda.En la cuna del hambre
Mi niño estaba.
Con sangre de cebolla
Se amamantaba.
Pero tu sangre,
Escarchada de azúcar,
Cebolla y hambre.
Me gusta cuando callas, Mercedes Sosa
De nuevo Pablo Neruda y uno de sus poemas más conocidos, el poema 15 de sus Veinte poemas de amor y una canción desesperada, que están todos dedicados al amor. Mercedes Sosa fue una gran cantante argentina también comprometida siempre políticamente.
Me gusta cuando callas porque estás como ausente
y me oyes desde lejos y mi voz no te toca,
parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.Me gustas cuando callas y estás como distante
y estás como quejándote mariposa en arrullo,
y me oyes desde lejos y mi voz no te alcanza
déjame que me calle con el silencio tuyo.
Caminante no hay camino, Joan Manuel Serrat
De un poema sobre el amor nos vamos a uno sobre la vida y sobre como cada uno se va construyendo la suya propia. Fue escrito por el poeta español Antonio Machado como parte de su libro Proverbios y cantares y es, sin duda, una de sus poesías más conocidas.
Hace algún tiempo en ese lugar
Donde hoy los bosques se visten de espinos
Se oyó la voz de un poeta gritar
Caminante no hay camino, se hace camino al andar.Golpe a golpe, verso a verso
Murió el poeta lejos del hogar
Le cubre el polvo de un país vecino
Al alejarse, le vieron llorar.
Caminante, no hay camino, se hace camino al andar.
Libre te quiero, Amancio Prada
El escritor español Agustín García Calvo habla en este poema del amor sin restricciones y en completa libertad, y el compositor Amancio Prada lo canta con su tremenda sensibilidad.
Libre te quiero
como arroyo que brinca
de peña en peña,
pero no mía.Grande te quiero
como monte preñado
de primavera,
pero no mía.Buena te quiero
como pan que no sabe
su masa buena,
pero no mía.
Son las gaviotas amor, Pedro Guerra
El cantante canario Pedro Guerra y el poeta Ángel González interpretan a dúo el poema Son las gaviotas, amor de éste último. Una poesía que habla de amor con el contraste del paisaje de invierno que sirve de marco.
Son las gaviotas, amor.
Las lentas, altas gaviotas.Mar de invierno. El agua gris
mancha de frío las rocas.
Tus piernas, tus dulces piernas,
enternecen a las olas.
Un cielo sucio se vuelca
sobre el mar. El viento borra
el perfil de las colinas
de arena. Las tediosas
charcas de sal y de frío
copian tu luz y tu sombra.
Algo gritan, en lo alto,
que tu no escuchas, absorta.Son las gaviotas, amor.
Las lentas, altas gaviotas.
¿Conocías alguno? ¿Nos recomendarías algún otro?
- RELATED LESSONS
El futuro, un poema de Julio Cortázar
13 libros escritos en español que hablan sobre el amor
FAQs
¿Qué poemas se han hecho canciones? ›
- Antonio Machado / Joan Manuel Serrat: “Cantares”
- Mario Benedetti / Sandra Mihanovich + Celeste Carballo: “Te quiero”
- Jorge Luis Borges / Astor Piazzola: “Milonga de Jacinto Chiclana”
- Pablo Neruda / Julieta Venegas: “A callarse”
El vencedor indiscutible fue, como no podía ser menos, Pablo Neruda, cuyo «Poema 20» de «Veinte poemas de amor y una canción desesperada«, ese que comienza diciendo “puedo escribir los versos más tristes esta noche…” fue el vencedor. Otra pieza suya, el «Poema 15» del mismo libro, quedó tercero en la lista.
¿Cómo se llama el primer poema del mundo? ›El poema épico más antiguo del que se tiene constancia es el Poema de Gilgamesh, de autoría anónima y creado en Sumeria hacia el III milenio a.C. También destaca el poema babilónico Enuma Elish, que es un canto de la creación del mundo que se remonta aproximadamente al año 1900 a.C. Debido a que la mayoría de la gente ...
¿Cómo se llama el poema más corto del mundo? ›El haiku (俳句) o haikú es un tipo de poesía japonesa. Consiste en un poema breve de diecisiete sílabas, escrito en tres versos de cinco, siete y cinco sílabas, respectivamente, según especialistas como R.H. Blyth o Fernando Rodríguez-Izquierdo.
¿Cómo aprender un poema en 5 minutos? ›Lee el poema en voz alta varias veces.
Antes de comenzar a tratar de memorizar el poema, léelo en voz alta varias veces para ti mismo. Trata de escribirlo o digitarlo en una hoja. No solo leas las palabras de la página; trata de recitar el poema como si estuvieras contando la historia a muchas personas.
Haiku es la forma de poesía más corta del mundo. Tiene 17 sílabas, dispuestas en tres versos de 5-7-5 sílabas.
¿Cuáles son los 10 poemas? ›- ME GUSTA CUANDO CALLAS - PABLO NERUDA. ...
- RIMA XXI- GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. ...
- LA CANCIÓN DEL PIRATA - JOSÉ ESPRONCEDA. ...
- PIDO LA PAZ Y LA PALABRA - BLAS DE OTERO. ...
- CANCIÓN DE OTOÑO EN PRIMAVERA - RUBÉN DARÍO. ...
- SE EQUIVOCÓ LA PALOMA - RAFAEL ALBERTI. ...
- ANTONIO MACHADO - RETRATO. ...
- IR Y QUEDARSE - LOPE DE VEGA.
La silva es una estrofa, o más bien una métrica, compuesta por versos endecasílabos (11 sílabas) y heptasílabos (7 sílabas), de rima consonante o libre hasta el punto que incluso se pueden mejorar versos juntos de rima.
¿Qué es un poema y 3 ejemplos? ›Por ejemplo: poesía lírica, poesía épica, poesía dramática. La poesía es un género literario que se caracteriza por hacer descripciones subjetivas y porque sus textos están generalmente escritos en verso, aunque en algunos casos pueden estar escritos en prosa.
¿Cuáles son los 3 tipos de poemas? ›- Poemas líricos. Son poemas que expresan sentimientos, estados del espíritu y reflexiones. Por ejemplo: ...
- Poemas épicos. Son poemas que batallas, aventuras y hazañas. ...
- Poemas dramáticos. Son poemas que se escribieron con la finalidad de ser representados.
¿Quién es el poeta más exitoso? ›
1. William Shakespeare (1564–1616, Inglaterra) Se puede decir que William Shakespeare es el poeta y dramaturgo más famoso del mundo. Sus obras se han traducido a todos los idiomas principales y sus obras se han representado con más frecuencia que las de cualquier otro dramaturgo.
¿Quién fue la primera mujer poeta? ›Enheduanna fue una mujer que vivió en el siglo 23 a.C. en la antigua Mesopotamia, y es ampliamente considerada como la primera persona en la historia en crear obra literaria propia. Fue un personaje notable: además de escritora de prosa y poesía, fue una princesa y sacerdotisa.
¿Cómo se llaman los poemas de 14 líneas? ›Un soneto es una composición poética compuesta por catorce versos de arte mayor, endecasílabos en su forma clásica.
¿Qué poema le puedo decir a mi novia? ›- Táctica y estrategia, de Mario Benedetti. Mi táctica es mirarte. aprender como eres. quererte como eres. ...
- Inventario galante, de Antonio Machado. Tus ojos me recuerdan. las noches de verano. ...
- Dame la mano, de Gabriela Mistral. Dame la mano y danzaremos; dame la mano y me amarás.
Amo, amas, de Rubén Darío
el ser y con la tierra y con el cielo, con lo claro del sol y lo obscuro del lodo: amar por toda ciencia y amar por todo anhelo. ¡y arder en la fusión de nuestros pechos mismos!
Conecta las ideas relacionándolas con algo que ya comprendas. Por ejemplo, cuando leas el libro El príncipe , relaciona los pensamientos de Maquiavelo sobre política con tu propia vida social. Si relacionas un ejemplo abstracto con algo más común, es más fácil de entender.
¿Cómo puedo memorizar todo lo que leo? ›- Define tus metas. Antes de pensar siquiera qué libros vas a leer, piensa en lo que estás tratando de lograr. ...
- Discute lo que has leído o introduce la información a otros. ...
- Toma notas a medida que lees. ...
- 4. Lee en voz alta. ...
- Releer (si es necesario)
Repetir, repetir, repetir: la clave para memorizar poesía es mucha repetición. Lea cada línea en voz alta de tres a cinco veces, luego intente repetirla sin mirar la página . O, si tiene un poema corto, intente leer todo en voz alta tantas veces como sea posible (¡siete o diez veces es un buen comienzo!).
¿Cómo hacer trampa al memorizar un poema? ›Tome una hoja de papel y cubra todo el poema excepto la primera línea. Luego di esa primera línea una y otra vez hasta que puedas decirla sin mirar el poema. A continuación, revele la siguiente línea y diga ambas líneas juntas hasta que pueda decirlas sin mirar el poema.
¿Cuántas veces hay que repetir algo para aprender? ›En concreto, en 1965 los especialistas en educación y psicología David Ausubel y Mohamed Youssef de esa casa de estudios llegaron a la conclusión de que un estudiante necesita estar expuesto a una palabra 17 veces para aprenderla. Y en la actualidad los expertos dicen que el promedio va de entre 15 a 20 veces.
¿Cómo se llama un poema con 10 versos? ›
¿Qué es una décima? Una estrofa de diez versos octosílabos. - Estandarte.
¿Cómo se llama un poema de 40 versos? ›Glosa (o Glosa) . Poema de 40 versos basado en un epígrafe.
¿Qué son los poemas para secundaria? ›Por un lado, un poema es un texto, un escrito, y por lo tanto una obra acabada que podemos leer, que tiene un autor y tiene un momento de publicación. En cambio, la poesía es un género literario, es decir, una de las áreas en que la literatura se subdivide, y por ende una idea, un concepto.
¿Cómo se llaman los poemas que tienen 15 sílabas? ›El decapentasílabo o pentadecasílabo es un verso de arte mayor, de quince sílabas, muy poco utilizado en español.
¿Cómo se llaman los poemas de 12 sílabas? ›versos de nueve sílabas | eneasílabos |
---|---|
versos de once sílabas | endecasílabos |
versos de doce sílabas | dodecasílabos |
versos de trece sílabas | tridecasílabos |
versos de catorce sílabas | tetradecasílabos o alejandrinos |
Los poemas, son textos literarios, pertenecientes al género lírico, están escritos en verso, predomina un lenguaje poético y estético. Su propósito es expresar sentimientos o apreciaciones del poeta (autor).
¿Cómo se llaman los versos de 2 a 14 sílabas? ›Así hablamos de versos eneasílabos (versos de nueve sílabas); decasílabos (versos de diez sílabas); endecasílabos (versos de once sílabas); dodecasílabos (versos de doce sílabas); alejandrinos (versos de catorce sílabas).
¿Qué poema tiene 9 versos? ›Un noneto es un poema de nueve versos. En la forma noneto, cada línea contiene recuentos específicos de sílabas descendentes. La primera línea contiene nueve sílabas, la segunda línea contiene ocho, la tercera línea contiene siete, y así sucesivamente.
¿Qué tipo de poema tiene 14 versos? ›A sonnet is a formal poem with a fixed structure. Tiene 14 líneas de largo y cada línea contiene 10 sílabas. Los versos del soneto están en pentámetro yámbico, lo que significa que el verso tiene 10 sílabas en 5 pares.
¿Qué poemas hay para niños? ›- El gallo despertador, de Gloria Fuertes. ...
- Caricia, de Gabriela Mistral. ...
- Mariposa del aire, de Federico García Lorca. ...
- Así es, de María Elena Walsh. ...
- La noche tiene sueños, de Graciela Pérez. ...
- ¡Buen viaje!, de Amado Nervo. ...
- Los ratones, de Lope de Vega.
¿La poesía tiene que rimar? ›
Los poemas no tienen que rimar ; no tienen que ajustarse a ningún formato específico; y no tienen que usar ningún vocabulario específico o tratar sobre un tema específico. Pero esto es lo que tienen que hacer: usar palabras artísticamente empleando lenguaje figurativo.
¿Cómo se llama un poema de 21 versos? ›Estructura. El pantoum es una forma de poesía similar a una villanelle en la que hay líneas que se repiten a lo largo del poema.
¿Cómo se llama el verso de 9 sílabas? ›Tipo de verso | Algunos ejemplos |
---|---|
Eneasílabos (9 sílabas) | "Juventud, divino tesoro" Rubén Darío |
Decasílabos (10 sílabas) | "Cendal flotante de leve bruma" Gustavo Adolfo Bécquer |
Endecasílabos (11 sílabas) | "Andábamos cogiendo tiernas flores" Garcilaso de la Vega |
Las líneas de poemas a menudo se organizan en estrofas o versos , que se denominan por el número de líneas incluidas. Así, una colección de dos versos es un pareado (o dístico), tres versos un triplete (o terceto), cuatro versos una cuarteta, y así sucesivamente.
¿Cuál es el mejor poema? ›El ganador de esta edición, La tierra de los fracasados, de Alicia Louzao, es, según el jurado, “un poema en versículos de aliento bíblico y alucinatorio con imágenes muy impactantes y una originalísima mezcla entre elementos oníricos y cierto prosaísmo costumbrista”.
¿Cuáles son los poemas más hermosos? ›- "Coplas por la muerte de su padre" – Jorge Manrique. ...
- "Soneto XXIII" - Garcilaso de la Vega. ...
- "A una rosa" - Luis de Góngora. ...
- "Soneto de repente" - Lope de Vega. ...
- "Volverán las oscuras golondrinas" - Gustavo Adolfo Bécquer. ...
- "Libertad" - Carolina Coronado.
- #1 Espejo de Sylvia Plath.
- #2 Me gusta mi cuerpo cuando… de E. E. Cummings.
- #3 Canción de otoño en primavera de Rubén Darío.
- #4 Romance de la luna, luna de Federico García Lorca.
- #5 Poema XX de Pablo Neruda.
- #6 Se equivocó la paloma de Rafael Alberti.
- #7 Tú me quieres blanca de Alfonsina Storni.
Esta es una de las más célebres obras del poeta chileno Pablo Neruda.
¿Cuál es el poema de amor más famoso del mundo? ›"¿Como te amo?" por Elizabeth Barret Browning
Quizás uno de los poemas de amor más famosos de todos los tiempos, probablemente hayas escuchado las primeras líneas icónicas de este. El resto es igual de citable.
César Vallejo, poeta del dolor y la esperanza.
¿Cómo se llama la poesia con música? ›
La canción lírica es una composición en forma de poema admirativo que denota una emoción y un tema. Por lo regular siempre son de tipo amoroso. Sus orígenes se remontan a los trovadores provenzales, quienes escribían juntas letra y música.
¿Cómo se llama la poesía con música? ›La lírica se llamaba así por ser poesía cantada, acompañada de una lira. Actualmente es la poesía lírica la considerada, de forma general y popular, como poesía. En aquella Grecia, los rapsodas y los aedas se dedicaban precisamente a esa poesía cantada.
¿A qué tipo de poemas se les pone música? ›Una balada es un poema con una calidad musical. A veces se pone música. Una balada es de naturaleza narrativa; esto significa que cuenta una historia. La mayoría de las baladas están escritas en un esquema de rima ABAB, lo que significa que las líneas uno y tres riman, y las líneas dos y cuatro riman.
¿Cómo hacer una canción con un poema? ›- Descubre la historia de tu canción.
- Determine su punto de partida.
- Escribe, no edites.
- Incorporar la rima.
- Piensa en el coro.
- Poner a prueba tu verso con la música.
- Editar según sea necesario.
- Armar la canción completa.
La poesía cantada es un género musical amplio e impreciso muy extendido en países europeos, como Polonia y los Estados bálticos, para describir canciones que consisten en un poema (la mayoría de las veces una balada) y música escrita especialmente para ese texto.
¿Qué es un poema hecho canción? ›Se los canta en tono de relectura o de homenaje, se los canta para llegar a más gente a través de la fuerza que tiene la música. Versos se hacen melodías desde una guitarra y una voz; así llegan a otra dimensión. Son los poemas que se han hecho canción.
¿Hay melodía en el poema? ›Cada poema tiene su propia melodía del habla , que también percibimos como melódica. Esta melodía se puede explicar por medio de medidas estadísticas, como la medida de autocorrelación, que se basa en la rima, la métrica y la estructura de la estrofa.
¿Cómo se le llama a la mujer que escribe poesía? ›'Persona que escribe poesía'. El femenino tradicional y más usado es poetisa: «Doctora, periodista y poetisa, fue presidenta de la Liga de Mujeres Albanesas» (Alborch Malas [Esp.
¿Se puede ver la poesía de la misma manera que la música? ›Tanto la poesía como la música implican ritmo, fluidez, expresión, sentimientos y un significado más profundo . Como se discutió a lo largo de este artículo, la principal diferencia es la ausencia de palabras, en algunas composiciones musicales, y la ausencia de música en la poesía.
¿Cómo se dividen las canciones y los poemas? ›La forma verso-estribillo se refiere simplemente a la estructura tradicional de una canción: introducción, verso, estribillo, verso, estribillo, puente, estribillo.
¿Cómo hacer una canción fácil y rápido? ›
- Comienza con un tono. Conseguir un buen tono en tu sintetizador o tu guitarra puede ser muy inspirador. ...
- Comienza por la estructura. ...
- Comienza por el estribillo. ...
- Comienza con un ritmo. ...
- Comienza por la harmonía. ...
- Comienza por la letra. ...
- Comienza por un riff.
- Escucha mucha música y variada. Abre tus oídos. ...
- Analiza la estructura de tus canciones preferidas. ...
- Escribe, escribe, escribe. ...
- Estudia música, pero cuidado. ...
- Graba tus ideas sobre la marcha. ...
- Piensa qué quieres contar. ...
- Confía en ti y en tu subconsciente.
Tipos de rima en las canciones
Según su sonoridad: Consonante: cuando, a partir de la última sílaba fuerte, los sonidos o fonemas son los mismos. Asonante: cuando, a partir de la última sílaba, las vocales son las mismas pero al menos una consonante, no coincide.